Precios de autos a medida que se acerca la fecha de recogida
Consejos para alquilar un auto en Quito
La mejor forma de aprovechar tu visita a Quito es alquilar un coche para recorrer los volcanes cercanos a la ciudad y disfrutar de los paisajes de la cordillera de los Andes. Además, no puedes dejar de conocer la Mitad del Mundo, una de las mayores atracciones del país, a 27 km del casco urbano. Otra opción es realizar una excursión al volcán Chimborazo, el punto más cercano al sol, a 200 km del centro de la ciudad.
El aeropuerto internacional Mariscal Sucre (UIO) está situado a 40 km del centro y resulta una buena opción para alquilar coche, ya que la sala de llegadas de la terminal cuenta con diversas compañías de alquiler de coches. En el centro de la ciudad, también encontrarás más de diez compañías de alquiler de vehículos, sobre todo, concentradas en la zona que rodea al parque Bicentenario.
Es muy común que los peatones crucen las calles de forma imprudente, sobre todo, en el centro de la ciudad y en los sitios turísticos. Se aconseja acercarse a conocer el casco histórico a pie y durante el día, ya que la mayoría de sus calles son peatonales y los museos se encuentran abiertos.
Las horas punta suelen ser de 8:00 a 10:30 y de 18:00 a 20:30, franja horaria en la que se recomienda evitar, sobre todo, el centro de la ciudad. Se suelen generar atascos en la carretera Panamericana de acceso a la ciudad y en la autopista General Rumiñahui, además de la avenida Simón Bolívar que recorre el norte. Es común la neblina en las autopistas, por lo que se debe prestar especial atención.
El 25% de nuestros usuarios encontró autos de alquiler en Quito por $32 o menos
Reserva tu auto de alquiler en Quito al menos 1 semana antes de tu viaje para conseguir un precio por debajo del promedio
Las oficinas de renta de autos fuera del aeropuerto de Quito son en promedio un 2% más baratas que las del aeropuerto
En promedio, los autos de alquiler de tipo Económico en Quito son alrededor de un 46% más baratos que otro tipo de autos.
Preguntas frecuentes sobre renta de autos en Quito
Algunas de las empresas de alquiler de autos en Quito que han actualizado sus políticas de salud y seguridad por el COVID-19 para garantizar que los vehículos estén limpios y desinfectados son Europcar, Budget y Avis
Un auto de alquiler en Quito cuesta $40 por día.
Autos de renta más baratos encontrados en las últimas 72 horas: Goldcar Rental SP por $27 al día, Avis por $27 al día y Sixt por $30 al día. Los autos de alquiler más baratos encontrados en las últimas 72 horas están en Avis Parroquia Tababela Via null (a 21 km del centro de la ciudad).
Según las valoraciones y opiniones de usuarios reales de KAYAK, la mejor agencia de alquiler de autos en Quito es Avis (6,2, 62 opiniones).
El precio promedio de la gasolina en Quito ha sido de $2,53 por galón en los últimos 30 días. Llenar un tanque de gasolina cuesta entre $30 y $41, dependiendo del tamaño del auto.
El tipo de auto más reservado en Quito es Económico (Hyundai Accent o similar).
Algunas agencias de alquiler de autos cercanas que ofrecen servicio de recogida y traslado al aeropuerto de Aeropuerto Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre son Budget, Avis, Localiza y Hertz.
Echa un vistazo a nuestros mapas de agencias de renta y encuentra los mejores autos de renta cerca de ti.
Alquilar un auto Económico en Quito cuesta $33 por día, en promedio.
Alquilar un auto Grande en Quito cuesta $108 por día, en promedio.
Alquilar un auto Compacto en Quito cuesta $37 por día, en promedio.
En Quito, los autos se alquilan con más frecuencia en Alamo Parroquia Tababela (21 km del centro de la ciudad ).
En promedio, rentar un auto en Quito cuesta $281 por semana ($40 por día).
En promedio, rentar un auto en Quito cuesta $1.205 por mes ($40 por día).
Un coche pequeño resulta la mejor opción para aparcar de forma más rápida y fácil dentro de la ciudad. Si buscas realizar excursiones por las afueras, es preferible un todoterreno, ya que Quito se encuentra rodeado de montañas y la mayoría de sus autopistas cuenta con muchas curvas y también presentan baches.
En el casco urbano, el límite de velocidad es de 50 km/h, mientras que, en zonas escolares, la restricción baja hasta los 30 km/h. En las carreteras secundarias de la ciudad, la máxima es de 90 km/h y, en autopistas, el límite sube hasta los 100 km/h. Existen múltiples radares dentro y fuera de la ciudad, por lo que se recomienda no sobrepasar los límites indicados.
Quito cuenta con zona azul en sus calles céntricas, con una la tarifa de 0,35 €/h y que funciona en un horario de 8:00 a 18:00, con un límite máximo de dos horas para aparcar. Además, podrás encontrar muchos parkings en el casco urbano, la mayoría, abiertos durante las 24 horas y con tarifas que rondan los 0,60 €/h durante el día y los 0,80 €/h durante la noche.